El boom de las redes sociales sigue creciendo y cada día son más las empresas que buscan nuevas y diferentes estrategias para conseguir éxito en sus campañas digitales. Una de ellas, contratar influenciadores en Instagram para que recomienden y hablen bien de su producto.
¿Es una buena estrategia?
Mi respuesta es un rotundo Si ¡por supuesto que lo es! Siempre y cuando se haga de forma inteligente, teniendo en cuenta varios aspectos, por ejemplo: el influenciador adecuado para su producto o servicio.
Y es que las abuelas no se equivocan cuando dicen “cada tiesto con su arepa” una empresa no puede contratar un influenciador de Instagram simplemente porque tiene muchos seguidores. Pues, aunque muy importante, no es el único criterio que debe tener en cuenta.
Me refiero a que, si su empresa vende bebidas azucaradas, será muy mala idea contratar un influenciador cuyos contenidos en su cuenta de Instagram hablen de comida sana, bajar de peso y hábitos de vida saludable. Parece bastante lógico, pero créame si lo estoy escribiendo es porque he visto casos…
Pilas, la cantidad de seguidores simplemente ¡puede ser un espejismo!
Seguramente lo que próximo que voy a escribir no le va a gustar a muchos y muchas “influenciadores” en Instagram. Sin embargo, como consultor en marketing digital es mi deber profesional mencionarlo. Tenga cuidado con esas cuentas en las que aparecen jovencitas hermosas con cuerpos esculturales y estilos de vida soñados; Si, las chicas ¡son reales! Pero lo invito a que se detenga un poco a revisar un poco quienes son los seguidores de estas cuentas.
No me malinterprete, no estoy menospreciando a los dueños o dueñas de las cuentas en Instagram, más bien, tratando de persuadirlo antes de que contrate los servicios de personas que tienen seguidores fantasmas (cuentas falsas), o personas cuyo perfil definitivamente no es un prospecto potencial para su marca, producto o servicio.
Para ser un poco más gráficos, le voy a poner un ejemplo: cuantos de ustedes han comprado esa bebida famosa “que te da energía y la meta la pones tú” ¿por el simple hecho de que James Rodríguez es la imagen? O mejor aún, usted cree con toda sinceridad que ¿James Rodríguez desayuna con dicha bebida?
El punto es que entre más real, natural y cercana se vea su publicidad con influenciadores en Instagram, el resultado será mucho más impactante. Estos son algunos aspectos que a mi criterio usted debe tener en cuenta para contratar uno:
1. Que el influenciador de Instagram transmita y esté naturalmente relacionado con su marca, producto o servicio (es la más importante).
2. Que tenga un volumen importante de seguidores reales (fans, aquellos que lo siguen por interés en sus contenidos) En mi opinión, un buen influenciador debe tener más de 30mil seguidores.
3. Que el influenciador tenga impacto en la zona geográfica donde hace presencia su marca. De nada le servirá que el influenciador haga un excelente trabajo, pero sus seguidores son de otro país y su marca tiene presencia local únicamente.
4. Que el influenciador genere contenidos de valor (información que de verdad les sirva a las personas, consejos que le aporten a la vida diaria de sus seguidores y por ende su producto o servicio sea esa respuesta que el seguidor puede estar buscando).
5. En la medida de lo posible, que no le esté haciendo publicidad a otras marcas de su competencia.
Estos son 5 consejos bastante lógicos que seguramente si los pone en práctica, le sacará bastante provecho a la estrategia de usar influenciadores en Instagram para fortalecer y dar a conocer su marca.
Si está interesado en recibir una asesoría personalizada en temas de marketing digital, puede contactarme haciendo clic aquí.
ALEJANDRO CANTOR PINILLA
Director Tres Pilares Consultoría